Loader image

Nuestra metodología de análisis ASG

Desde 2007, hemos configurado nuestra propia metodología de calificación ASG de empresas. Nuestro equipo de gestión la aplica de forma sistemática y rigurosa a todos los valores incluidos en nuestros fondos de inversión. Los fondos sujetos a la integración de ASG se benefician de una metodología adaptada.

Una política de exclusiones sectoriales y normativas

Nuestro enfoque de inversión responsable se articula en primer lugar sobre una política de exclusiones sectoriales y normativas. Renunciamos a financiar determinados sectores y prácticas controvertidas, por lo que evitamos el impacto social y/o medioambiental negativo de las empresas afectadas. Existe una base común de exclusiones que cubre el conjunto de los fondos gestionados y abarca, por ejemplo, las armas controvertidas, el tabaco, el carbón térmico, los juegos de azar etc. Desde un punto de vista normativo, LFDE podrá excluir a las empresas para las que exista un riesgo inaceptable -de que causen, contribuyan o estén vinculadas a- infracciones especialmente graves de las normas éticas fundamentales del Grupo LBP AM, como el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales y los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos. En nuestros fondos con sello ISR, y sobre todo en nuestros fondos de impacto, se aplican políticas de exclusiones más estrictas. Sectores tales como el alcohol o incluso los OGM pueden quedar excluidos por este motivo.

Más información
Una política de exclusiones sectoriales y normativas

La evaluación de las empresas

El análisis de una empresa con criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno es primordial en el marco de nuestras inversiones, tanto para tener un mejor conocimiento de los negocios en los que invertimos como para poder evaluar mejor los riesgos que llevan aparejados. La metodología que presentamos a continuación se aplica al conjunto de los fondos Echiquier. Todos los fondos Tocqueville cuentan con el sello ISR. Se apoyan en la metodología de análisis GREaT, un compromiso accionarial en favor de la sostenibilidad, las exclusiones transparentes y las políticas temáticas integrales para una gama de fondos comprometida.

Metodologías propias

También podemos recurrir a metodologías complementarias y competencias rigurosas desarrolladas por nuestro accionista LBP AM, especialmente GREaT. Adaptado a los rasgos específicos de las diferentes clases de activos, este método de análisis ISR tiene como objetivo evaluar a las empresas desde dos dimensiones: la responsabilidad de sus prácticas y la contribución de sus productos y servicios a la resolución de los retos de sostenibilidad. El análisis cuantitativo GREaT cubre cerca de 10.000 emisiones.

Contribuciones a los ODS

Para identificar a las empresas que contribuyen positivamente a los ODS de la ONU. Una metodología, dentro del proceso de inversión de Echiquier Positive Impact Europe, que se basa en un análisis en profundidad de los productos y servicios de las empresas, así como del impacto de sus iniciativas de RSC.

Transición climática

Para evaluar la madurez de las empresas desde el punto de vista de la integración de los retos climáticos y de biodiversidad. Esta metodología, denominada «Maturité Climat et Biodiversité», es un ingrediente esencial del proceso de inversión de Echiquier Climate & Biodiversity Impact Europe.

Enfoques responsables

Para analizar la calidad extrafinanciera de los fondos y el compromiso de las sociedades gestoras, y considerar únicamente aquellos cuyos planteamientos nos parecen más exigentes. Esta metodología, denominada «Maturité ISR», nace de la estrecha colaboración de nuestros equipos de análisis de inversiones responsables y asignación de activos.

Más allá del análisis: el diálogo accionarial

El diálogo accionarial está plenamente integrado en nuestro enfoque de la inversión responsable. En el conjunto de nuestros fondos, nuestro objetivo es votar sistemáticamente en las juntas generales y, de este modo, hacemos nuestra contribución a la mejora del gobierno corporativo. Desde hace varios años, también desarrollamos un enfoque de activismo accionarial que nos lleva a poner en conocimiento de las empresas participadas las áreas de mejora relacionadas con los retos ASG y a hacer un seguimiento de los progresos a lo largo del tiempo.

Además, participamos en iniciativas de diálogo colaborativo junto a otros inversores con un único objetivo: ayudar a las empresas a mejorar sus prácticas ASG. Conozca en detalle nuestro enfoque con nuestra Política sobre voto en juntas y diálogo activo y nuestro Informe sobre voto en juntas y diálogo activo.

La transparencia

¡La transparencia es un reto y un imperativo! Es primordial informar con total transparencia sobre nuestras metodologías y sobre nuestras inversiones. Hacemos todo lo que está en nuestra mano para comunicar nuestra forma de hacer las cosas de manera pedagógica. Elaboramos contenidos claros y precisos. Somos partidarios de una mayor transparencia en materia de riesgos financieros vinculados al clima y, por ello, prestamos nuestro apoyo al Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera relacionada con el Clima (TCFD, por sus iniciales en inglés). Se puede acceder fácilmente a toda la documentación que elaboramos a través de nuestra página web.

Más información

Nuestras convicciones

ISR, una convicción desde el origen.

Más información

Nuestra oferta ISR

Nuestras soluciones de inversión para aunar sentido y rentabilidad.

Más información

Para profundizar más

Acceda a nuestra documentación ISR o descubra la temática.

Más información