¿El espacio, un papel estratégico para el sector de la defensa?
-
¿Qué papel estratégico desempeña el sector de la defensa en el crecimiento de la industria espacial?
Históricamente, el gasto militar ha financiado a menudo la aparición de nuevas tecnologías, cuyo desarrollo puede ser largo y costoso, a veces demasiado costoso para los actores privados que actúan con sus propios fondos. Entre ellas se encuentran sensores, componentes, materiales avanzados y sistemas que se utilizan primero para aplicaciones militares y luego para aplicaciones civiles. Algunos ejemplos son el GPS, el radar y la fotografía digital, que se desarrolló inicialmente para transferir a la Tierra las imágenes tomadas por satélites militares de vigilancia.
El gasto militar también apoya el surgimiento de nuevos actores que diversifican los posibles proveedores de las fuerzas armadas, lo que limita el riesgo de concentración y mejora la resiliencia de las cadenas de suministro. Empresas privadas como SpaceX y Rocket Lab se beneficiaron de ello cuando empezaron y siguen teniendo a los gobiernos como principales clientes.
Por último, el conflicto en Ucrania ha demostrado la importancia estratégica del sector espacial, en particular a través del importante papel desempeñado por los actores comerciales en el geoposicionamiento por satélite, las telecomunicaciones y la teledetección. Por lo tanto, el acceso al espacio, su vigilancia y su protección se consideran cuestiones de soberanía nacional, lo que explica el apoyo público al ecosistema espacial.
2. ¿Por qué es crucial para nuestro fondo Echiquier Space estar expuesto al sector de la defensa?
El gasto militar en defensa espacial es uno de los tres catalizadores del crecimiento estructural del ecosistema del fondo. Tras el inicio de la guerra en Ucrania, los gobiernos europeos se dieron cuenta de que tenían que aumentar la parte de su presupuesto dedicada a la defensa, con el objetivo del 2 % del PIB y, pronto, quizás del 2,5 % al 3,0 % del PIB o incluso más.
Por lo tanto, este sector se está acelerando considerablemente y uno de los principales beneficiarios de estas inversiones es la defensa espacial, que se estima que habrá crecido con fuerza en 2023 (un 18 % más, según la Space Foundation) y se habrá acelerado en 2024 (un 24 % más, según NovaSpace). El mercado potencial total de la defensa espacial podría alcanzar los 250 000 millones de dólares en 2035, teniendo en cuenta que esta estimación se realizó antes del anuncio de los recientes planes de rearme en Europa.
Más allá de este potencial de crecimiento, es crucial poder estar expuesto a la defensa porque la mayoría de los actores del ecosistema espacial tienen actividades tanto civiles como militares, por lo que el universo de inversión es más amplio de lo que sería si se excluyeran las actividades militares. Además, este doble uso de las tecnologías mejora el rendimiento de la inversión para las empresas privadas que desarrollan estas innovaciones, que de hecho tienen más clientes y pedidos.
Aviso legal:
El fondo está expuesto principalmente al riesgo de pérdida de capital, riesgo de renta variable, riesgo de divisas, riesgo de mercados emergentes y riesgo relacionado con la gestión discrecional.
Las opiniones expresadas en este documento corresponden a las expectativas de mercado de LFDE en el momento de su publicación. Están sujetas a cambios con el tiempo.
Esta información y este documento no constituyen una recomendación de inversión, una propuesta de inversión ni ningún incentivo para operar en los mercados financieros. Se proporcionan sobre la base de las mejores fuentes disponibles. Los inversores deben tener en cuenta que la inversión se realiza en las acciones o participaciones de la IICy no en los valores subyacentes (acciones, valores de deuda, derivados, IIC) que componen la cartera del fondo.
Todas las referencias a un valor o empresa cotizada se proporcionan únicamente con fines informativos y, como tales, no constituyen una oferta de compra o venta de un valor, ni un asesoramiento de inversión o análisis financiero.