Repaso al fondo... Tocqueville Value Europe | Abril 2025
Yann Giordmaina, responsable del área de Acciones Value, y Maxime Lefebvre, CFA, gestora
El arranque de año se ha caracterizado por la continuidad del mejor comportamiento relativo de los valores con descuento dentro del universo de las empresas europeas, tendencia que prevalece desde el final del periodo del COVID. Sin embargo, desde 2022 y la llegada de la estanflación en Europa, la evolución de las empresas y los sectores ha sido dispar y esta trayectoria se mantiene desde comienzos de año. Dentro del universo value, las entidades financieras muestran las mejores rentabilidades durante los tres primeros meses del ejercicio, aupadas por una mayor inclinación de las curvas de rendimientos que impulsa los márgenes de intermediación de los bancos. Después se sitúan las aseguradoras, que siguen beneficiándose de un entorno de tipos de interés a largo plazo más elevados y de un contexto competitivo favorable. Por el contrario, los valores vinculados al consumo de los hogares siguen sufriendo a causa del retroceso de la confianza. Así, constatamos que los sectores de los viajes, el ocio, los medios de comunicación y el comercio minorista sufren presiones. En este contexto, el fondo Tocqueville Value Europe ha salido bien parado gracias a su baja exposición a las acciones de consumo y su énfasis en el valor de los activos, así como las entidades financieras menos penalizadas por este contexto económico.
OPERACIONES REALIZADAS
Tácticas y estratégicas
Durante el primer trimestre del año, vendimos nuestras posiciones en la empresa de envases Smurfit Westrock y en la farmacéutica Novartis, que se habían aproximado a los precios objetivo que habíamos definido. También vendimos Amundi, una gestora de activos que mantiene una alianza con Unicredit que consideramos que peligra. En paralelo, reforzamos AXA en el sector asegurador, e Ipsos, que ha sufrido una ralentización de su crecimiento en EE. UU., pero que sigue cotizando en un nivel de valoración relativamente bajo. Por último, reforzamos nuestra posición en la empresa química Arkema, que estos últimos años ha sufrido la ralentización de la coyuntura mundial, pero nos parece que cuenta con las armas necesarias para beneficiarse del rebote de los volúmenes cuando este se produzca.
ESTRATEGIA DE INVERSIÓN
Tocqueville Value Europe invierte en valores europeos con descuento. El fondo se concentra en los valores de mediana y gran capitalización. Nuestro posicionamiento sectorial prioriza actualmente las empresas del sector de la energía y las materias primas, las cuales, además de mostrar una buena capacidad de resistencia ante las tendencias inflacionistas, generan flujos de efectivo superiores a la media del mercado. Nuestras principales posiciones son TotalEnergies y Technip Energies en el sector energético, y Rio Tinto en el sector minero. Nuestra cartera está poco expuesta al sector alimentario, que sufre por las dificultades que atraviesa el consumo, y a los bienes y servicios industriales, cuyos niveles de valoración nos parecen demasiado elevados.
En general, observamos que los inversores se han mantenido en su mayor parte alejados del estilo value estos últimos cinco años. Por consiguiente, no se han beneficiado del mejor comportamiento relativo de los valores con descuento. En nuestra opinión, el periodo actual suscita una reflexión sobre la diversificación de los enfoques de inversión y sobre la forma de abordar la inversión value. Combinado con los valores de crecimiento, estamos convencidos de que el estilo value tiene cabida en el núcleo de una cartera. Eso debería sustanciarse en una posición constante dentro de la asignación de activos y este posicionamiento debería inscribirse en una visión estratégica a largo plazo y no táctica. En contraposición a algunas ideas establecidas, el enfoque value considera que se pueden identificar de forma permanente acciones infravaloradas, en cualquier momento del ciclo.